Mejor collar antiparasitario para la leishmaniosis canina

La leishmaniosis canina es una enfermedad grave transmitida por el flebotomo, un pequeño mosquito presente en gran parte de España, sobre todo en zonas cálidas y húmedas. Prevenirla es fundamental, ya que no existe una cura definitiva y puede poner en riesgo la vida de nuestro perro.

Uno de los métodos más eficaces para reducir el riesgo de contagio es el uso de un collar antiparasitario específico contra flebotomos. Estos collares liberan principios activos que repelen y, en algunos casos, eliminan al insecto antes de que pueda transmitir la enfermedad. En esta guía te explicamos cuáles son los modelos más recomendados del mercado, cómo usarlos correctamente y qué errores evitar para garantizar la máxima protección.

Ver collares antiparasitarios para leishmaniosis en Amazon
Funcionamiento de un collar antiparasitario contra la leishmaniosis

¿Cómo ayuda un collar antiparasitario a prevenir la leishmaniosis?

La leishmaniosis se transmite cuando un flebotomo infectado pica a un perro, inyectando el parásito Leishmania infantum. Los collares antiparasitarios diseñados para esta prevención contienen principios activos como la deltrametrina, que actúa como repelente de alta eficacia contra estos insectos.

El mecanismo es sencillo pero potente: el collar libera el principio activo de forma constante, que se distribuye por la piel y el pelo del perro. Esto crea una barrera protectora que ahuyenta al flebotomo antes de que pueda picar, reduciendo drásticamente las posibilidades de contagio. Aunque ningún método ofrece un 100% de protección, estudios han demostrado que los collares de calidad pueden reducir el riesgo hasta en un 90% si se utilizan correctamente y de forma continua durante los meses de actividad del insecto.

Factores clave para elegir el mejor collar contra la leishmaniosis

No todos los collares antiparasitarios son igual de eficaces contra el flebotomo. Antes de comprar, ten en cuenta estos puntos:

  1. Principio activo: la deltrametrina es la más recomendada para la prevención de la leishmaniosis.
  2. Duración de la protección: algunos modelos ofrecen 4 meses de protección, otros hasta 8 meses. Cuanto mayor sea la duración, más cómodo y seguro será para el perro.
  3. Resistencia al agua: importante si el perro se baña o vive en zonas húmedas.
  4. Tamaño y ajuste: debe adaptarse perfectamente al cuello para que el principio activo se distribuya de forma uniforme.
  5. Homologación: asegúrate de que sea un producto aprobado por autoridades sanitarias.
Factores para elegir un collar contra la leishmaniosis
Comparativa de collares antiparasitarios contra la leishmaniosis

Mejores collares antiparasitarios contra la leishmaniosis

Estos son algunos de los modelos más eficaces y recomendados por veterinarios para la prevención de la leishmaniosis canina:

1. Scalibor

Contiene deltrametrina y ofrece hasta 6 meses de protección frente a flebotomos, garrapatas y mosquitos. Es resistente al agua y muy utilizado en zonas endémicas de leishmaniosis.

2. Seresto

Combina imidacloprida y flumetrin. Aunque su acción principal es contra pulgas y garrapatas, estudios han mostrado cierto efecto repelente contra flebotomos, por lo que puede ser una alternativa en zonas de riesgo moderado.

3. Otros collares con deltrametrina

Algunas marcas menos conocidas también ofrecen modelos con deltrametrina, pero es importante asegurarse de que cuenten con autorización sanitaria y pruebas de eficacia.

Preguntas frecuentes sobre collares antiparasitarios para la leishmaniosis

¿Cuál es el mejor collar contra la leishmaniosis?

El más recomendado por veterinarios es el collar Scalibor, que contiene deltrametrina y ofrece hasta 6 meses de protección eficaz contra el flebotomo, además de actuar contra garrapatas y mosquitos.

¿El collar protege al 100%?

No existe protección total. Sin embargo, un collar de calidad usado de forma continua durante toda la temporada puede reducir el riesgo de contagio hasta en un 90%, especialmente si se combina con otras medidas preventivas como la vacunación y la reducción de la exposición en horas críticas.

¿Cuándo debo poner el collar?

Se recomienda colocarlo al menos 2 semanas antes del inicio de la temporada de actividad del flebotomo, para que el principio activo se distribuya correctamente por la piel del perro y esté protegido desde el primer día de riesgo.

¿Puedo usar el collar junto con la vacuna contra la leishmaniosis?

Sí. De hecho, en zonas de alto riesgo se aconseja combinar ambos métodos, ya que la vacuna reduce la gravedad de la enfermedad y el collar disminuye la probabilidad de contagio. Usar solo uno de los métodos reduce la protección.

¿Qué pasa si mi perro se moja con el collar?

Los collares como Scalibor son resistentes al agua, por lo que un baño ocasional o la lluvia no afectarán su eficacia. Sin embargo, los baños frecuentes con champú o en piscinas tratadas con cloro pueden reducir la duración del efecto protector.

¿Puedo usar el collar en cachorros?

En el caso de Scalibor, está indicado para cachorros a partir de 7 semanas de edad. Siempre es recomendable consultar con el veterinario antes de colocarlo, especialmente si el cachorro es muy pequeño o tiene problemas de salud.

¿Hay collares naturales que protejan contra la leishmaniosis?

Los collares naturales con citronela o lavanda pueden repeler algunos insectos, pero no tienen eficacia probada contra el flebotomo transmisor de la leishmaniosis, por lo que no se recomiendan como única medida de protección.